Laboratorio de Fertilidad

LABORATORIO DE FERTILIDAD


Un laboratorio de Fertilidad , es una herramienta muy importante dentro de un centro de Reproduccion humana, ya que es un laboratorio especializado donde se realizan estudios diagnosticos y además terapéuticos en tratamientos de Reproducción Asisitida.

Nuestra experiencia de mas de 20 años en Medicina Reproductiva y Tecnicas de Reproduccion asisitida , nos da la oportunidad de estudiar las células o gametos de los miembros de una pareja, y asi orientarlas en la aventura de buscar un hijo, desde un inicio haciendo el diagnostico de la causa de la infertilidad, hasta el final, diseñando el tratamiento a seguir según cada caso.

Laboratorio de Andrología


Es importante en la primera fase del estudio de la fertilidad, realizar una evaluación al varon, a través de un análisis de la calidad de sus espermas. Este estudio se llama Espermograma o Seminograma, donde se analizan la cantidad, la movilidad y la morfología de los espermas, y verificar si tienen capacidad de fecundación. Se realiza además un Test de capacitación (REM), donde se eliminan los fluidos contenidos en el semen, y se procede a un recuento y determinar si su capacidad es optima. De acuerdo a este estudio se decide si esta pareja puede lograr naturalmente el embarazo, o que requiere de Inseminado Artificial, o Fecundacion in vitro.

Laboratorio de Embriología

Es el corazón del centro de Reproduccion Humana. Este laboratorio se considera un ambiente conocido como sala blanca, (clean Room), ya que goza de un ambiente controlado libre de contaminantes. El diseño de la sala blanca para FIV es parecido al de un quirófano, donde debemos controlar:

- Temperatura: entre los 21 a 25ºC, para el confort del personal del laboratorio

- Particulas: es necesario contar con un lugar optimo utilizando filtros Hepa (high Efficiency Particulate Air) específicamente en los aires acondicionados, y en la cabina de flujo laminar , que garantizan un control adecuado del nivel de partículas.

- Compuestos Volatiles : Son moléculas que contienen efectos embriotoxicos, y por ser volátiles pueden contener elementos como flúor, azufre, cloro, bromo, y otros compuestos como aromas y disolventes, y estos se eliminan eficientemente con filtros específicos y filtros de carbón activado, y estos filtros los colocamos en la entrada del laboratorio.

- Presion positiva: debe ser mayor la presión dentro del laboratorio de tal forma que cuando se abre la puerta del laboratorio, el aire se escapa y evita la entrada de aires sucio.

Otros parámetros a considerar son :

- La Luz: ya que los embriones son muy sensibles a la Luz, se suele trabajar con intensidad luminosa baja.

- Materiales: Usualmente en paredes, techo y el piso utilizamos Epoxi y pintura de paredes libre de plomo y sin contaminantes.

El laboratorio de Embriologia, es donde se realiza la fecundación in vitro (FIV) , donde se realiza la puncion de los ovulos para FIV/ICSI, y donde se conservan los embriones hasta que su desarrollo sea optimo y transferirlos al utero.

Para tal efecto Se tienen instalados las incubadoras bigas y Trigas , para el crecimiento adecuado de los embriones y la preparación de los medios de cultivo con que se trabaja para el desarrollo de éstos. Ademas se han instalado la cabina de flujo laminar para garantizar la limpieza de la zona de trabajo, Microscopios de óptica fina (lupa) y un microscopio invertido con micromanipuladores para poder realizar la fecundación de los espermas a los ovulos. (ICSI)

Criopreservación

Contamos con varios tanques de criopreservacion , donde se mantienen congelados tejido y células reproductivas para ser usados a futuro. Dentro de las cuales se congelan a -196ºC espermas, ovulos, Tejido ovárico y Embriones. Se mantienen sus funciones vitales suspendidas de cada celula y sus capacidad reproductiva se conservara a futuro.

Esta criopreservacion de la fertilidad es útil en hombres y mujeres que tengan razón social o enfermedad maligna, ya que pueden asegurar la fertilidad varios meses o años después de haber sido sometidos a radioterapia, quimioterapia o cierto tipo de cirugía que pueden causar infertilidad. O para casos donde la mujer no tiene en mente ser madre en esos momentos y pueda diferir su maternidad para varios años después, congelando sus ovulos y utilizarlos posteriormente.